Durante la tarde de este lunes, el Senado aprobó la idea de legislar el proyecto que que regula el estado de alerta para prevenir daños a infraestructura crítica por medio del cuidado de las Fuerzas Armadas.
📌✅Sala aprueba idea de legislar de proyecto que regula estado de alerta para prevenir daños a infraestructura crítica. Ahora viene debate en particular. Intervinieron @jacoloma @LatorreJI @Duranasenador @carlosmontestwt @ximerincon
Detalles y 📽️ 👇https://t.co/GDwBSKRjco https://t.co/hx2ujJUyxl— SenadoChile (@Senado_Chile) January 20, 2020
Senado aprueba proyecto de Ley para que FFAA resguarde infraestructura crítica cuando exista peligro de ser afectada y prevenir daños a elementos básicos como agua, luz o acceso a salud.
Iniciativa está con discusión inmediata y pasa a 2° trámite para votarse en @CamaraDiputados pic.twitter.com/FLOobqcEKi
— Min. Interior Chile (@min_interior) January 20, 2020
Desde la oposición quienes votaron a favor de la propuesta del gobierno, que otorga nuevas facultades al presidente para disponer el resguardo de lugares de infraestructura crítica con efectivos de las FF.AA, fueron: Felipe Harboe, Ricardo Lagos Weber, Ximena Rincón, Carolina Goic, Jorge Pizarro, Pedro Araya, Guido Girardi, Francisco Huenchumilla, Jaime Quintana y Jorge Soria.
La normativa considera a “las instalaciones, sistemas o componentes de empresas o servicios, cualquiera que sea su naturaleza, finalidad o función, que atiendan servicios de utilidad pública, cuya perturbación en su funcionamiento o su destrucción tendría un grave impacto sobre la población y el Gobierno, el Congreso Nacional, el Poder Judicial y los órganos de la Administración del Estado”.
La facultad será para el Presidente de la República, quien será el encargado de declarar un estado de alerta en el que se podrá requerir a las FFAA.
El objetivo del proyecto, según explicó el ministro de Defensa Alberto Espina, es evitar declarar estado de excepción constitucional y restringir así derechos y garantías constitucionales de las personas.





