El Presidente Sebastián Piñera presentó un plan de protección a la clase media con cuatro programas a raíz del Covid-19 y su impacto en Chile.
El jefe de estado aseguró que son muchas las familias que se han visto afectadas. “El estado y sus finanzas han sido duramente golpeados por esta situación. Frente a tiempos de dolor, la misión del gobierno es hacer sus mejores esfuerzos para proteger a las familias que lo necesitan. Este plan especial significará un aporte para más de un millón de persona y significa movilizar recursos de más de 1500 millones de dólares”.
Las medidas y programas son:
Programa de créditos blandos Covid: “Financiados y administrados por el estado. Procederemos con mucha agilidad para entregarlos. Interés cero. Será para trabajadores clase media. Incluye también a los cesantes o suspendidos. Se otorgarán por cuatro meses. El pago del crédito será dependiente del nivel de ingreso que tenga el que lo recibió. Pueden beneficiar hasta 600 mil familias en el país. Más de la mitad de estas familias tendrán más alivios con estos créditos que retirando el 10% de sus fondos previsionales“.
Postergación de dividendos hipotecarios: “Acuerdo con bancos para que deudores que cumplan con requisitos y que hayan tenido caída significativa de los ingresos puedan postergar hasta por seis meses los dividendos hipotecarios, los cuales deberán ser pagados al término del crédito”.
Ampliación del programa de subsidio para arriendos: “Por tres meses para familias que hayan experimentado caída en sus ingresos. Serán 50 mil nuevos subsidios que se suman al programa que ya existen”.
Ampliación CAE: “Para ampliar este beneficio abriremos un nuevo período extraordinario de postulación. 150 mil nuevos estudiantes podrán acceder a este beneficio. Podrán tener ayuda del estado para financiar sus estudios superiores. El pago nunca podrá exceder del 10% de sus ingresos y si está cesante no tendrá obligación que pagar”.
REACCIONES
Diversas personalidades opinaron respecto al anuncio del Gobierno, relevando particularmente la situación de sobreendeudamiento que aqueja a un gran porcentaje de la ciudadanía.
El filántropo Leonardo Farkas, manifestó a través de su cuenta de Twitter que “Protección a la clase media es entregarle al que quiera el 10% de su dinero que controlan las AFP, libres de impuestos”.
No más deudas: La mejor protección a la Clase Media #ProteccionClaseMedia es entregarle al que quiera el 10% de SU dinero que controlan las AFP. LIBRE DE IMPUESTOS.
Como he dicho haces meses, ese dinero es de los trabajadores, no del Estado ni de inversionistas.
Leonardo Farkas pic.twitter.com/e80VHExkSR— leonardofarkas (@leonardofarkas) July 5, 2020
La diputada Demócratacristiana, Ximena Rincón, expresó que con el Plan de protección a la clase media, “la banca hará la pega del Estado”.
A una clase media ahogada por la baja de ingresos, cesantía y deudas, Gobierno ofrece plan de #protecciónclasemedia, queriendo aumentar los 11 millones de endeudados. ¿Dónde está su esfuerzo? La banca hará la pega del Estado, pero jamás gratis #retirofondosprevisionalesurgente
— Ximena Rincón (@ximerincon) July 5, 2020
El diputado independiente, Renè Saffirio, por su parte, señaló que estas medidas implican más endeudamiento y que “mañana Comisión de Constitución Cámara votará retiro parcial fondos AFP.
Medidas anunciadas por el Presidente implican mayores niveles de endeudamiento de los chilenos y revelan grave desarraigo de la realidad de millones de chilenos ya sobreendeudados. Mañana Comisión de Constitución Cámara votará retiro parcial fondos AFP.Formularé allí mi propuesta
— René Saffirio (@renesaffirio) July 5, 2020
Finalmente, el diputado DC, Gabriel Ascencio, dedicó duras palabras para el presidente comentando que “sólo quiere proteger a las grandes empresas, favorecer a la banca y cuidar a sus amigos de las AFP”.
Están mal de la cabeza. No es cierto q a @sebastianpinera le preocupe la #ClaseMedia, solo quiere proteger a las grandes empresas, favorecer a la banca y cuidar a sus amigos de las AFP. No + endeudamiento, ayudemos de verdad a la #ClaseMedia. No + mentiras Presidente. Hágase ver. pic.twitter.com/tXRgv9o7Ou
— Gabriel Ascencio (@G_Ascencio) July 5, 2020





