La Sala de la Cámara de Diputados aprobó este martes, con 140 votos a favor, 7 en contra y 2 abstenciones, los escaños reservados para la participación de los pueblos originarios en la Convención Constitucional, estableciendo que serán 17 cupos dentro de los 155 convencionales.
✅APROBADO | Cámara ratifica propuesta de Comisión Mixta sobre #EscañosReservadosIndígenas.
➡️ 17 escaños para pueblos originarios
➡️ 5% personas en situación de discapacidad en la Convención ConstitucionalPasa al @Senado_Chile
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) December 15, 2020
El escaño adicional que pretendía garantizarse para candidatos del pueblo tribal afrodescendiente fue votado por separado y rechazado, con 82 votos a favor, 49 en contra y 17 abstenciones.
Respecto a los 17 escaños, los diputados por Tarapacá votaron a favor, pero en cuanto al pueblo tribal afrodescendiente, el diputado Ramón Galleguillos estuvo en contra, Renzo Trissoti se abstuvo y Hugo Gutiérrez estuvo por aprobar.
El proyecto consiguió el apoyo, pero fue criticado por miembros de la oposición. “Se encuentra lejos del óptimo que habríamos deseado”, remarcó la diputada Natalia Castillo.
Alejandra Sepúlveda sostuvo que “este no es el acuerdo que nos hubiese gustado obtener”, pero que lo apoyarían porque “es lo básico, lo mínimo y lo que se pudo lograr”.
El proyecto de reforma constitucional será revisado ahora por el Senado.