Este jueves 3 de junio, el Diario Oficial publicó la ley que crea el permiso para que todo trabajador pueda ser vacunado.
Esta normativa especifica que todo trabajador o trabajadora que se encuentre dentro de la población objetiva de alguna campaña de vacunación, tendrá derecho a medio día de permiso laboral para acudir a inocularse.
Los trabajadores que califiquen deberán avisar a su empleador con al menos dos días de anticipación que acudirán a inocularse y la ley considera como horas trabajadas el tiempo que demore el trabajador en ir a vacunarse, incluyendo el traslado desde su lugar de trabajo hasta el centro de vacunación.
Debido a que las vacunas contra el coronavirus Pfizer, Sinovac y AstraZeneca consideran la aplicación de dos dosis, los trabajadores deberán solicitar dos veces este permiso para completar su inoculación.
Por el contrario, quienes se inoculen con la vacuna CanSino, sólo tendrán que acudir una vez, ya que esta vacuna sólo contempla una dosis.
Según los datos del Departamento de Estadísticas e Información del Ministerio de Salud, DEIS, la semana entre el 24 y 30 de mayo se vacunaron 903 mil 686 personas con primeras dosis, convirtiéndose en la semana más alta del proceso de vacunación masivo para la población sana menor de 59 años.