La economía chilena creció 18,1% en mayo de 2021 en, comparación con igual mes del año anterior, según informó este jueves el Banco Central a través del Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec).
De acuerdo a la entidad, esto se explica por la menor base de comparación de mayo del 2020 y por una mayor adaptación de los hogares y empresas a la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19.
Mientras que, la serie desestacionalizada aumentó 2,6% respecto del mes precedente (abril) y aumentó 17,3% en doce meses. El mes registró un día hábil más que mayo de 2020.
Con respecto al análisis por actividad, el instituto emisor indicó que la producción de bienes aumentó 7,5%, esto se debe al desempeño de la industria manufacturera, que creció 15,3% y, en menor, por el alza del resto de bienes. En tanto, en comparación con el mes de abril, la producción de bienes aumentó 0,2%.
Por su parte, el comercio creció 51,3%, esto es impulsado por todos sus componentes, “este resultado se vio incidido por las medidas económicas de apoyo a los hogares y los retiros parciales de los fondos previsionales”, según señala el Banco Central. Mientras que, en relación con el mes precedente, esta muestra un crecimiento de 13,4%.
Finalmente, la entidad reveló que los servicios crecieron 16,8%, “explicado principalmente por el desempeño de los servicios personales, en particular de educación y salud”.
“En términos desestacionalizados, las actividades de servicios mostraron un aumento de
0,8% respecto del mes anterior”, indica el informe del Imacec de mayo.