El Ministerio de Cultura inició el traslado del emblemático moai Tau, el más antiguo de toda la colección de estas estatuas monolíticas, desde el Museo Nacional de Historia Natural de Santiago a Rapa Nui después de pasar más de 150 años lejos de su hogar.
El proceso de devolución requerirá de un amplio despliegue técnico y diagnóstico para garantizar la integridad de esta escultura de roca basáltica, que constituye para Rapa Nui “una encarnación ancestral”.
Al respecto, la ministra de Cultura, Consuelo Valdés, dijo que es ” un día inédito”, destacando que por primera vez retornará un moai a la Isla desde el continente”.
“Sin duda que esto se enmarca en un trabajo que iniciamos hace años con el retorno de diversas colecciones y ancestros a su tierra natal”, señaló .
Valdés agregó que “es importante destacar que este proceso no es solo devolver un bien cultural, sino retornar un ancestro e instalar una nueva forma de relación del Estado e isla”.
Según detalló el ministerio, la escultura monolítica en roca basáltica pesa 715 kilos y está montada sobre una plataforma de hormigón de 230 kilos.
Esta fue trasladada a Santiago en el año 1870 para exhibirse como una pieza permanente en el Museo Nacional de Historia Natural.
Al respecto, Cristián Becker, director (s) y jefe curatorial del Museo de Historia Natural, expresó que “creemos que este proceso es profundamente significativo como un gesto hacia nuestros pueblos originarios“.
¡Moai Tau vuelve a Rapa Nui después de 152 años!
Antes del comienzo del regreso a la isla Rapa Nui, pasará por un riguroso sistema de embalaje. La escultura monolítica en roca basáltica pesa 715 kilos y está montada sobre una plataforma de hormigón de 230 kilos. pic.twitter.com/2KLMAv7agl— Patrimonio_cl (@patrimonio_cl) February 21, 2022