A la región de Arica y Parinacota llegaron los jefes de división del ministerio del Interior quienes, mandatados por la ministra Izkia Siches, a conocer cómo ha sido implementado el estado de excepción producto de la crisis migratoria, y los alcances que las autoridades regionales proyectan en torno a la materia.
En una reunión sostenida entre los alcaldes y la alcaldesa de la región, el delegado presidencial y los representantes de Interior, fue abordada la medida que por tercera vez fue prorrogada, con el fin de frenar el ingreso de extranjeros por pasos no habilitados de la macro zona norte de Chile.
Al respecto, el alcalde Gerardo Espíndola señaló que es una muy buena señal del gobierno tanto la reunión sostenida con la ministra del Interior y en esta oportunidad con los jefes de división, “para abordar esta materia donde no solamente se tienen que tomar las decisiones desde el nivel central, sino que es importante sean coordinadas con los actores de la región, en este caso con los jefes y jefas comunales que participamos de esta reunión”.
En la ocasión, Espíndola planteó la necesidad de ampliar el estado de excepción hasta que exista un paquete de políticas permanentes que fortalezcan el control fronterizo, “una cuestión que debe ser considerada como tarea estatal y no de las regiones, como ha sido la tónica histórica”.
Dijo ser partidario de levantar el estado de excepción una vez que exista un control real de la frontera y evitar así cualquier situación de “rebalse”.