En el marco de la conmemoración del Día del Medio Ambiente, el presidente Gabriel Boric acompañado por la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, lanzaron durante el domingo la Ley Marco de Cambio Climático, iniciativa que institucionaliza la meta de carbono neutral y la resiliencia al clima para el año 2050 en el país.
Al respecto, el jefe de Estado señaló que es una buena noticia para “el medio ambiente y el ecosistema” y explicó que dicha iniciativa “no es un logro del gobierno” que lleva su administración, sino que “partió primero con todos los activistas, académicos, sociedad civil, a partir del Acuerdo de París y con el gobierno anterior”.
Por otro lado, la ministra Rojas señaló que la Ley de Marco “es una herramienta jurídica necesaria para enfrentar la lucha del cambio climático y la crisis ecológica”, y destacó que a partir de esta ley “se podrá avanzar a paso firme en la dirección correcta”.
Asimismo, la titular de Medio Ambiente explicó que, gracias a la Ley Marco de Cambio Climático, “la gestión ambiental se convertirá en una política de Estado, por lo que se le otorgará bienestar a las personas permitiendo la habitabilidad en este planeta para las generaciones presentes y futuras”.
Sin embargo, la secretaria de Estado hizo alusión a la situación de urgencia que vive el planeta, señalando las causas y consecuencias del cambio climático, y afirmó que hay “una acelerada pérdida de biodiversidad” que es hoy “el mayor desafío a enfrentar”.
En este sentido, la titular del Medio Ambiente indicó que “el cambio climático es hoy, y no mañana, donde muchos de los cambios son irreversibles”, por lo que “la protección del medio ambiente debe transformarse en una pieza central y una condición para el desarrollo”.
En el #DíaDelMedioAmbiente Pdte @gabrielboric, ministra de @mmachile, @maisarojas, promulgaron Ley Marco de Cambio Climático. También asistieron congresistas de Comisiones de Medio Ambiente, director del @parquemetminvu, Eduardo Villalobos, y organizaciones medioambientales. pic.twitter.com/ZVQJHIoNhA
— Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) June 5, 2022