Este martes, se realizó la tercera sesión del Consejo Nacional Contra el Crimen Organizado, liderado por la ministra del Interior, Izkia Siches y el subsecretario, Manuel Monsalve.
En la instancia, la ministra Siches destacó que en la sesión se abordó en general un plan estratégico con distintas medidas como el fortalecimiento institucional, avances en materia legislativa, avances en reducir la brecha tecnológica y también una coordinación interinstitucional y una coordinación internacional para enfrentar el crimen organizado.
Asimismo, la secretaría de Estado detalló que esta tercera sesión del Consejo también se buscó entregar mayores herramientas para enfrentar el crimen organizado y el narcotráfico, donde se levantaron distintos requerimientos de las instituciones y la necesidad de una respuesta más expedita del Estado.
Por su parte el subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, afirmó que “la seguridad pública es una prioridad del gobierno”, por lo que se ha trabajado de manera colaborativa con las instituciones que por ley tienen mandato para fiscalizar, controlar o perseguir el crimen organizado.
Además, la autoridad de gobierno destacó que en la sesión se acordó trabajar en una glosa presupuestaria que permita fortalecer las capacidades de las instituciones que forman parte del Consejo Nacional Contra el Crimen Organizado como el Servicio Nacional de Aduanas, la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante de Chile (Directemar) y la Unidad de Análisis Financiero (UAF).
🔵 Las máximas autoridades en seguridad del Estado se reunieron en el https://t.co/3ZQ0x8ui7M Consejo Nacional Contra el Crimen Organizado. La ministra @izkia destacó que se avanza en conjunto en propuestas legislativas, mejoras tecnológicas y cooperación internacional. pic.twitter.com/VWkkeIBTcq
— Ministerio del Interior Chile (@min_interior) July 5, 2022