Una comitiva liderada por el gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal , en compañía de las consejeras regionales Daniela Solari y Camila Navarro, defendieron hoy martes 5 de julio , ante la Dirección de Presupuestos (Dipres) del ministerio de Hacienda, los montos acordados por el Consejo Regional, donde se solicitan más de 60 mil millones de pesos para el año 2023.
Estos recursos corresponden al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) que administra anualmente el Gore junto al Consejo Regional, y que financia los gastos de inversión pública.
De ese marco presupuestario solicitado para el 2023, alrededor de 60 proyectos están incorporados en el subtítulo 31 de iniciativas de inversión que representan más de 23 mil millones de pesos, es decir, cerca del 38 por ciento del total.
Entre las iniciativas de interés regional para el próximo año, se encuentran los sistemas de cámaras de televigilancia de las comunas de Alto Hospicio y Pozo Almonte; el quinto Centro de salud familiar (Cesfam) para el sector sur de Iquique; el mejoramiento del borde costero de caleta Chanavayita; la reposición del jardín infantil y sala cuna Lobito Marino; entre otras.
Además, ante el anunció de la incorporación de Tarapacá a la nueva Política Nacional de Zonas Extremas, el Gobernador indicó que esperan que la inyección de recursos para la región ascienda por sobre los 200 millones de dólares para el próximo año. “Esto significa un crecimiento exponencial del presupuesto regional, por lo menos un 80 y 90 por ciento de los marcos presupuestarios de los próximos tres o cuatro años”. indicó.